Event Detail

Study Club Blue and Gold - UNAM Dr Javier Calatrava - “Protocolos digitales en casos complejos de regeneración ósea e Implantología”

El desarrollo de un adecuado plan de tratamiento es un pilar fundamental para optimizar la calidad del tratamiento en casos complejos que requieren regeneración ósea y colocación de implantes. En este contexto, la integración de flujos de trabajo digitales permite mejorar significativamente la eficiencia y la predictibilidadde las intervenciones quirúrgicas necesarias para alcanzar los objetivos terapéuticos de cada paciente. 

Esta presentación abordará las ventajas de aplicar flujos de trabajo digitales avanzados, que combinan archivos DICOM obtenidos de tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), archivos STL de escáneres intraorales, inteligencia artificial (IA), softwares de planificación computarizada (CAD) e impresión 3D con fabricación computerizada (CAM). Todos estos recursos se pueden en los ámbitos de la regeneración ósea y la colocación de implantes, facilitando la resolución de situaciones clínicas complejas de una manera más predecible. 

En el campo de la regeneración ósea, estos procedimientos suelen asociarse con una elevada tasa de complicaciones y la necesidad de realizar segundas intervenciones. La incorporación de flujos de trabajo digitales, como la impresión 3D y las mallas o bloques personalizados, puede aumentar la predictibilidad de estos tratamientos, reduciendo el tiempo quirúrgico y la complejidad de la intervención. Esto se traduce en una menor morbilidad para el paciente, una mejor experiencia clínica para el cirujano y una disminución de la tasa de complicaciones.

Tras una regeneración ósea exitosa o en casos con elevadas exigencias estéticas, la planificación digital de la colocación de implantes ofrece múltiples ventajas. Se propondrá un enfoque bio-restaurador basado en planificación digital y cirugía guiada para lograr una colocación óptima del implante, considerando no solo aspectos restauradores (diseño protésico final, perfil de emergencia protésico, altura del pilar), sino también factores biológicos (espesor y emergencia de los tejidos blandos, posicionamiento crestal del implante, entre otros). Este enfoque permitirá obtener resultados estéticos predecibles y garantizar la salud periimplantaria a largo plazo.

En conclusión, la implementación de flujos de trabajo digitales mejora la predictibilidad quirúrgica y optimiza el éxito de los planes de tratamiento en el ámbito de la Implantología.


Event location

View larger map
Date & time May 1, 2025 19:00 – 22:00
Event format Onsite event
Language(s) Spanish
Timezone America/Mexico_City
Venue Hotel BelAir UNIQUE
Address Dakota 95
ZIP 03810
City CDMX
Country Mexico
State/region Mexico
Attachments
ICalendar Download
Event organizer Jose Viales

Suggested Events

  • May 15, 2025

    Peri-Implantitis: How to Diagnose & Treat

    Tigard, United States

    Study Club Meeting

  • May 22, 2025

    Traumatic Dental Injury and Ankylosed Teeth in Relation to Dental Implants

    Fullerton, United States

    Study Club Meeting

  • May 28, 2025

    OSP Westchester 2025 Meeting #2

    Westchester, United States

    Study Club Meeting

  • May 28, 2025

    Meeting II for 2025

    Fountain Valley, United States

    Study Club Meeting

  • Apr 23, 2026

    ITI Congress USA 2026 - Evolving Workflows

    Napa, United States

    National Congress